jueves, 22 de octubre de 2015

Calculando el radio efectivo de la tierra


Campo Resultante mostrando la distribución de probabilidad del gradiente de Refractividad

Debido a la refracción de la señal, la onda de radio no viaja en una línea recta. La curvatura del haz es dependiente de a dirección del gradiente de refractividad que experimenta en cada punto del haz a lo largo de su trayectoria. Si uno promedia la gradiente de cada punto sobre el trayecto, se puede asumir que el rayo describe una trayectoria curva. De esta manera el rayo puede considerarse como que viaja sobre un arco de radio r. Este radio es inversamente proporcional al gradiente de índice de refracción promedio sobre la trayectoria, por lo tanto se puede permitir la siguiente aproximación:

1/r= dn/dh

Como el haz de microondas no es una línea recta, la superficie de la tierra sobre la cual viaja este no es plana. Igualmente si viajara sobre una superficie plana tal como la de la mar es necesario tomar en cuenta la curvatura de la tierra; la tierra no es redonda es una esferoide ovalada. Sin embargo para aproximaciones de cálculo puede aproximarse a un arco, con un radio promedio Ro= 6370 Km.

Una curva es ficticiamente hecha "recta" y a la otra ficticiamente se le ha dado una curvatura extra. Un análisis del factor K debería ser usado para determinar la claridad relativa y no para predecir la curvatura del haz en términos del ángulo de arribo a la antena.

Un factor K unitario significa que una de las curvas ya es recta; por lo tanto, se refiriría a una señal de radio viajando en una trayectoria recta sobre la tierra curvada (con un radio igual al radio real terrestre).

No hay comentarios:

Publicar un comentario